Preguntas Frecuentes - Votaciones
GENERAL
-
1. ¿Qué necesito para entrar en participa.zaragozaencomun.com?
Es necesario residir en la ciudad de Zaragoza.
1. DNI/NIF/Pasaporte. Por seguridad, debe ser único y no se podrá cambiar.
2. Correo electrónico: Por seguridad, debe ser único.
- 2. ¿Qué hago si no recuerdo mi contraseña?
Puedes solicitar una nueva aquí.
INSCRIPCIÓN
3. No me acuerdo del correo electrónico ¿Qué hago? - 4. Me han bloqueado la cuenta ¿qué puedo hacer?
Por seguridad bloqueamos la cuenta durante una hora tras 20 intentos fallidos de acceso. Una vez pasado ese tiempo el usuario/a es desbloqueado automáticamente.
Si tienes algún problema puedes comunicarte con nosotros en [email protected] indicando si procede los siguientes datos:
Nombre y apellidos:
Correo electrónico:
DNI:
Descripción del problema:
Usa tu DNI o pasaporte para entrar en la plataforma. Una vez dentro podrás cambiar tu correo electrónico.
ERRORES INSCRIPCIÓN
- 6. Correo electrónico, número de documento o contraseña inválida.
Si no recuerdas el correo electrónico que utilizaste para inscribirte, prueba con el DNI.
Si no recuerdas la contraseña, haz clic Aquí para sollicitar una nueva.
Si no recibes tu contraseña, mira el error 2, que aparece mas abajo.
- 7. No me llegan correos a ninguna de mis cuentas. Creo que me he equivocado de correo electrónico.
Causa:
Puede que escribieras mal el correo en el proceso de registro o el registro fue incompleto.Solución:
Escribe un correo a [email protected]indicando tus datos personales y adjuntando fotocopia de tu DNI o pasaporte y te daremos de baja para que vuelvas a inscribirte.
VERIFICACIÓN
- 8. ¿Qué métodos de verificación se han habilitado?
Hemos habilitado puntos presenciales para la verificación.
VOTACIÓN
- 9. ¿Cómo puedo votar?
En tres sencillos pasos:
1ª. Entra en la web participa.zaragozaencomun.com, accede al Portal de Participación, e introduce tu DNI/Correo electrónico y tu contraseña. Si no estas inscrito, hazlo aquí participa.zaragozaencomun.com, es muy sencillo.
2ª. Accede a la cabina de votación: Una vez hayas entrado en la aplicación de Zaragoza en Común, verás un botón para votar. Pincha y serás redirigido a la cabina de votación, donde estarán las 3 votaciones que hay abiertas.
3ª. Vota: Responde a las preguntas de la votación. Antes de emitir tu voto, podrás confirmar las respuestas que has elegido y tendrás oportunidad de modificarlas. Una vez hayas hecho esto, podrás confirmar y emitir tu voto. - 10. ¿Quién puede votar?
Cualquier persona que haya realizado la inscripción en participa.zaragozaencomun.com, y se haya verificado presencialmente aportando los documentos que se solicitan y tener más de 16 años.
- 11. ¿Qué necesito para votar?
Necesitas un ordenador o cualquier otro dispositivo (android/iphone) con acceso a Internet para acceder a participa.zaragozaencomun.com y estar inscrito/a en participa.zaragozaencomun.com.
- 12. ¿Puedo votar sin tener ordenador?
Si. Zaragoza en Común ha habilitado varios puntos presenciales donde poder ayudarte a realizar el proceso.
- 13. No tengo un dispositivo móvil (smartphone/tablet), ¿puedo votar?
Si, puedes votar también desde un ordenador con acceso a internet en participa.zaragozaencomun.com .
- 14. ¿Puedo cambiar mi voto durante el periodo de votación?
No, una vez hayas emitido tu voto ya no podrás cambiarlo.
- 15. ¿Puedo votar en blanco o abstenerme?
Sí, dependiendo el tipo de pregunta podrás votar en blanco o abstenerte.
- 16. ¿Qué medidas de seguridad se han implementado?
El esquema de seguridad Agora Voting está basado en un verifiable mixnet con cifrado de umbral El-Gamal de clave pública. Ver más detalles aquí. La implementación la proporciona la librería Verificatum.
- 17. ¿En qué otras votaciones se ha utilizado Agora Voting?
Entre otras, Agora Voting se ha utilizado para llevar a cabo las primarias europeas, consejos municipales y autonómicos de Podemos, en dos votaciones de la iniciativa de Congreso Transparente, así como para las primarias de la Confederación Pirata.
- 18. ¿Cómo puedo comprobar que mi voto ha quedado registrado correctamente?
A través del localizador del voto que el sistema muestra tras votar en la cabina de votación, que debes anotar. Una vez emitido el voto podrá comprobar si este se ha completado con éxito. Esta comprobación no solo sirve para verificar que tu voto ha sido registrado, sino que también verifica que ha sido contabilizado en el recuento.
- 19. He buscado mi voto tal y como dice la pregunta anterior y no sale listado ¿Por qué?
Seguramente has copiado mal el localizador de tu voto, por favor compruébalo de nuevo.
- 20. ¿Cómo puedo comprobar que el recuento de la votación es correcto?
Agora Voting es un sistema verificable. Esto significa que cualquiera puede revisar el recuento de la votación a partir de los localizadores de los votos y las demostraciones matemáticas publicadas tras el recuento. Agora Voting proporciona un procedimiento de verificación para dicho efecto. Este procedimiento, como el resto del sistema, es públicamente auditable. No obstante, la verificación se basa en técnicas criptográficas que, aunque bien establecidas en el ámbito académico, no son fáciles de entender para el ciudadano medio.
- 21. ¿Es posible averiguar el contenido de mi voto? ¿Cómo puedo saber que no se revelará mi voto?
No, ni siquiera los administradores del sistema pueden averiguarlo. Sólo es posible revelar el contenido de un voto si todas las autoridades conspiran para hacerlo (o si todas son atacadas con éxito, ver más abajo). El secreto del voto permanece seguro con tal de que una sola de estas autoridades no esté corrompida.
- 22. ¿Cuáles son las autoridades de la votación?
Son dos: OpenKratio y Agora Voting. Puedes ver más información sobre las autoridades de votación en estos links: http://openkratio.org/ y https://agoravoting.com/.
- 23. ¿Cómo se asegura que cada votante vota una sola vez, y que sólo votan las personas con derecho a ello?
Gracias al sistema de autenticación en el portal de participación de Zaragoza en Común se asegura que sólo aquellas personas que figuren en el censo de Zaragoza en Común pueden votar. Se controla que se efectúe sólo un voto asociado a cada persona en dicho censo.
- 24. ¿Dónde puedo encontrar más información técnica acerca de la votación?
Hemos creado un documento con información más técnica en inglés, el technical overview.
- 25. Tengo más preguntas
En ese caso, puedes contactar con nosotros e intentaremos resolver tus dudas, preguntas, o comentarios enviando un mail a [email protected]